Descripción
DESCRIPCIÓN
La ceremonia de matrimonio andino es una tradición ancestral y que honra la unión de dos personas como una celebración sagrada. La ceremonia se realiza al aire libre y se inicia con una ofrenda a la Pachamama, la Madre Tierra, para solicitar su bendición y protección para la pareja. El intercambio de regalos es un componente clave de la ceremonia, con la entrega de objetos sagrados como la hoja de coca, que representa la comunión y la confianza en la pareja. Luego, se intercambia la bebida sagrada, el chicha, en señal de compromiso y se realiza una danza de la pareja en círculo con música en vivo.
La ceremonia de matrimonio andino es una experiencia emocionalmente profunda y significativa que conecta a la pareja con su herencia cultural y ancestral, y es una forma única de celebrar el amor y el compromiso.
Por que reservar?
¿POR QUE RESERVAR?
- Demuestra el amor que tienes por tu pareja con una unión ancestral.
- Recibe la protección de la madre tierra.
- Disfruta de la ceremonia con un guía espiritual.
Itinerario
CEREMONIA DE MATRIMONIO ANDINO MEDIO DIA
- 08:00 – 09:00 Inicio de la experiencia en su hotel para dirigirnos hasta la parte alta de la ciudad.
- 09:00 – 10:30 Nuestro equipo nos espera con un Paco (guía espiritual) quien luego de recibirnos comienza a preguntar sobre la historia de la pareja, esto es una narrativa para la madre tierra quien fortalece esta relación.
- 10:30 – 11:30 Nuestro guía espiritual nos prepara una ofrenda con la que pedimos una relación estable y fuerte a la madre tierra, esta misma es luego entregada a la pachamama y nosotros celebramos con música y alegría que se completó la ceremonia.
- 12:00 – 12:30 Finalizamos la experiencia con el regreso hasta la ciudad de Cusco.
Incluye
INCLUYE – NO INCLUYE
NUESTRO PROGRAMA INCLUYE:
- Charla informativa: Un día antes del servicio, se realiza una reunión en el hotel donde tendremos una orientación completa sobre la experiencia.
- Grupos personalizados: Por recomendación los servicios son solo para nuestro grupo.
- Transporte turístico: Un transporte ideal para nuestro desplazamiento hasta el lugar de la ceremonia.
- Guía profesional: Un guía turístico profesional y especializado en turismo vivencial y tradicional, con habilidades en inglés, español y quechua.
- Paco Andino: Guia espiritual que realiza la ceremonia.
- Insumos para la ceremonia: Ofrenda completa con todo lo necesario para la ceremonia.
NUESTRO PROGRAMA NO INCLUYE:
- Alimentación: No está incluido ningún tipo de alimentación.
- Gastos extra: Algunos gastos como compra de artesanías, ropa o bebidas, tampoco están incluidos en el tour. También las propinas no están incluidas y son voluntarias.
- Seguro de viajes: Esto es sumamente importante para disfrutar de un viaje seguro.
Recomendación - PDF
RECOMENDACIÓN
- Mochila pequeña.
- Ropa abrigadora (recomendado por el clima).
- Cantimplora personal.
- Protección para el sol: Gorro, bloqueador solar y lentes de sol.
- Dinero en efectivo en soles o dólares.
- Snacks.
- Poncho de lluvias.
- Cámara fotográfica.